
TIM HARDING Y KAREN DALTON (AMOR JONKI)



KAREN DALTON
Karen Dalton nació en Oklahoma en 1938 y murió en la más absoluta indigencia en las calles de Nueva York en 1993, sin apenas un mísero recorte de periódico que recordara su corta carrera como cantante de folk y blues durante la década de los 60. Apenas duró 10 años en el circuito antes de perderse en su propio mundo , destruida por las drogas.
De ascendencia cherokee por vía materna tocaba la Gibson de 12 cuerdas , «como el mismísimo Jimmy Reed» según Dylan, y el banjo de mástil largo, acompañando su aterciopelada y felina voz , de un increíble parecido a la de Holiday, y haciendo suyas cada una de las canciones que cantaba y que procedían de estilos tan dispares como el blues, el soul Motown, el pop o los standards de la época, como «When a man loves a woman», absolutamente sobrecogedor.



BOB DYLAN KAREN DALTON Y FRED NEIL

