C.C.S. was the first studio album of the British blues outfit Collective Consciousness Society, led by guitarist Alexis Korner. To avoid confusion with the group's second album with the same name, the album is often called "Whole Lotta Love", due to the inclusion of the Led Zeppelin song. Track listingSide One
1."Boom Boom" (John Lee Hooker)
2."(I Can't Get No) Satisfaction" (Mick Jagger, Keith Richards)
3."Waiting Song" (Peter Thorup)
4."Lookin' For Fun" (Ole Fick, Peter Thorup)
5."Whole Lotta Love" (Jimmy Page, John Bonham, John Paul Jones, Robert Plant) - instrumental
Side Two
1."Living in the Past" (Ian Anderson) - instrumental in 5/4 time signature
2."Sunrise" (Alexis Korner)
3."Dos Cantos" (John Cameron)
4."Wade in the Water" (John Cameron)
[edit] PersonnelAlexis Korner, Peter Thorup - vocals
Alan Parker - guitar
Spike Heatley, Herbie Flowers - bass
Barry Morgan, Tony Carr - drums
Bill Le Sage, Jim Lawless - percussion
John Cameron - piano, conductor
Bob Efford, Danny Moss, Harold McNair, Ron Ross, Tony Coe - saxophone
Greg Bowen, Harold Beckett, Henry Lowther, Kenny Wheeler, Les Condon, Tony Fisher - trumpet
Bill Geldard, Brian Perrin, Don Lusher, John Marshall - trombone
Paul Butterfield (17 de Diciembre de 1942 – 4 de Mayo de 1987) fue un vocalista de música blues quién fundó The Paul Butterfield Blues Band en los tempranos ‘60 y que tocó en los legendarios festivales de Monterey International Pop Festival y Woodstock en 1969.
El artista falleció por una afección cardíaca relacionada con el consumo de drogas
Robin Trower es un virtuoso guitarrista de la década de los ‘70 considerado por quienes lo han escuchado como uno de los mayores exponentes de la guitarra eléctrica de la musica moderna.
Este indiscutible genio utiliza la distorsión y maneja los tiempos como pocos; pese a esto no ha alcanzado grandes niveles de popularidad, dato realmente muy curioso si se considera que integro la formación de Procol Harum en álbumes de excelente calidad como A Salty Dog.
Trower quien ha influenciado a músicos como Robert Fripp, Eddie Van Halen,Eric Gales, Michael Katon cuenta con un modeloespecial de stratocaster.
Aleck Ford (más tarde, Rice Miller), conocido como Sonny Boy Williamson II (Glendora, Misisipi, 5 de diciembre de 1897 (?) - Helena, Arkansas, 25 de mayo de 1965) fue un poeta, músico, cantante y cantautor estadounidense, que ha sido considerado como la última leyenda del blues
Sonny Boy Williamson nació a finales del siglo XIX en Glendora, Missisipi.
En su infancia tocaba temas religiosos en su parroquia y no fue hasta los 30 años cuando tras una disputa con su padre abandona el trabajo de granjero y se lanza a vivir su vida y su carrera musical.
Estuvo tocando por la calles de Helena, Arkansas con «Junior» Lockwood hasta que consiguieron sonar en una emisora de radio regional a cambio de actuar gratis, dándose a conocer más ampliamente.
Sonny Boy Wliiamson es uno de los pocos cantantes que tocó con Robert Johnson, el guitarrista que según se dice vendió su alma al diablo en un cruce de caminos.
Pero además participó en la primera grabación de Elmore James, el conocidísimo tema «Dusty my Brown» e incluso en el año 1948 en un programa de radio donde tocaba y presentaba nuevos talentos presentó a un joven guitarrista llamado B.B. King.
En 1963 viajó a Europa de gira teniendo un amplio reconocimiento por crítica y publico, actuando con Yardbirds o The Animals.
Por desgracia murió poco tiempo después, en 1965 un infarto acabó con la vida de Aleck «Rice» Miller, una vida marcada por los excesos con el alcohol.
En 1971 Eric Burdon, uno de los grandes del rock y el blues británicos, se unió al cantante negro consagrado Jimmy Witherspoon, antiguo vocalista de la orquesta de Jay McShann, para lanzar este disco al mercado bajo el nombre de “Black & White Blues” en Europa y “Guilty” en América.
Eric Burdon, vocalista y líder de The Animals estaba en un momento de creciente éxito cuando Jimmy Witherspoon era ya una leyenda del blues.
La combinación de estos dos genios dió como resultado uno de los mejores discos de blues que he escuchado y que no debe faltar en la discoteca de cualquier aficionado. El lanzamiento inicial del disco fué en vinilo, por lo que el número de canciones es algo mas corto que en los CD actuales.
Tan sólo 9 pistas, pero todas ellas impagables. No podría elegir una, pero si tuviera que hacerlo, quizá me quedaría con “Home Dream”. Ambos vocalistas se complementan perfectamente, y son acompañados por un grupo efectivo pero discreto, dejando siempre las voces en primer plano.
Una maravilla de sentimientos y sensaciones transmitidas por la voz de estos dos grandes del blues, jazz y rock
Músicos
Eric Burdon: Vocalista
Jimmy Witherspoon: Vocalista
Howard Scott, John Sterling: Guitarra
Bob Mercereau,
Lee Oskar: HarmÓnica
Lonnie Jordan,
Terry Ryan: Piano, Órgano
Charles Miller: Saxo Tenor
B.B. Dickerson,
Kim Kesterson: Bajo
Harold Brown, George
Suranovich: Batería
Papa Dee Allen: Congas
Culpable! (Guilty!) es un álbum de Eric Burdon y Jimmy Witherspoon registraron en 1971.