Mostrando entradas con la etiqueta POST ROCK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POST ROCK. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2011

GROUPER




GROUPER es el nombre artistico de la artista y compositora Elizabeth (Liz) Harris de Portland, Oregon.

El nombre deriva de su antigua pertenencia a la Comuna anarco-mística «The Group», basada en las enseñanzas de Gurdjeff.

Su album debut titulado «Way Their Crept» fue lanzado a traves de «Free Porcupine Society Label» en el 2005,

seguido luego por el grandioso «Wide» con la misma disquera.
En 2008 grabó «Dragging A Dead Deer Up A Hill». 
En este 2011 lanza "A.I.A.".

viernes, 25 de marzo de 2011

QUANDO QUANGO



Quando Quango was a British, Manchester based new wave and dance project, formed by The Haçienda DJ and Factory Records A&R man Mike Pickering, Hillegonda Rietveld and Reinier Rietveld.

Their unique sound influenced the underground dance music scenes in New York and Chicago in the 1980s.

Their first release was the "Go Exciting" twelve-inch single on Factory Records in 1982, and their last release of new music was the 1985 full-length album Pigs & Battleships (reissued in 2003).

domingo, 14 de noviembre de 2010

HECTOR ZAZOU


HECTOR ZAZOU
Nacido en Argelia, antes de la independencia del país, de padre francés y madre española, reinventó el lenguaje del rock haciendo una música poética .

Firmó discos conceptuales como Les nouvelles polyphonies corses (1991), que juntaba a músicos como Ryuichi Sakamoto, Manu Dibango, Ivo Papasov y Jon Hassell; Sahara blue (1992), un tributo al poeta Arthur Rimbaud con participación de John Cale, David Sylvian o Gérard Depardieu; Chansons des mers froides (1994), inspirado por paisajes polares, y para el que contó con voces como las de Björk o Suzanne Vega.
Le conmovían los pintores abstractos y aseguraba que los cuadros de Pollock y de Rothko le provocaban siempre una relación sensorial e intelectual.
Hector Zazou falleció en septiembre de 2008.

El director de la revista francesa contracultural Actuel una vez escribió: «En Inglaterra tienen a Peter Gabriel, en Estados Unidos a David Byrne y en Francia tenemos a Hector Zazou».

 

HECTOR ZAZOU


El compositor y productor francés Hector Zazou, proclive al mestizaje musical y colaborador, entre otros, de la islandesa Björk, el británico Peter Gabriel y el español Carlos Núñez, falleció el lunes 8 de septiembre en París, a los 60 años, a consecuencia de una larga enfermedad. jueves 2 de octubre de 2008

Homenaje a Hector Zazou
El compositor y productor francés Hector Zazou, proclive al mestizaje musical y colaborador, entre otros, de la islandesa Björk, el británico Peter Gabriel y el español Carlos Núñez, falleció el lunes 8 de septiembre en París, a los 60 años, a consecuencia de una larga enfermedad.

Hector Zazou & Björk - Vísur Vatnsenda Rósu Artista innovador y ecléctico, Hector Zazou, nacido de madre española en Sidi bel Abbes (Argelia) el 11 de julio de 1948, fue pionero en Francia del mestizaje entre músicas actuales y músicas tradicionales del mundo.


Zazou fue el artífice del álbum Les nouvelles polyphonies corses (Las nuevas polifonías corsas), que marcó el encuentro entre la tradición vocal de Córcega y músicos actuales como el japonés Ryuichi Sakamoto, el camerunés Manu Dibango o el norteamericano John Cale.

Grabó con el congoleño Bony Bikaye el álbum Noir et Blanc (Negro y blanco, 1983), que fue un hito en materia de fusión entre música africana y electrónica.