Mostrando entradas con la etiqueta 80's. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 80's. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de noviembre de 2010

GARLAND JEFFREYS





Garland Jeffreys, Brooklyn, Nueva York) es Africano-Americano y Puerto Riqueño. Cantante-compositor.

Su música es una mezcla única de rock and roll, reggae, blues, y soula.

En 1966, Jeffreys se adentro en Manhattan, en los nightclubs.
En 1973, lanzó su primer álbum a solas, Garland Jeffreys.

Alrededor del mismo tiempo también se lanzó 45 RPM solo con  una canción llamada “salvaje en las calles” que no estaba incluida en el LP.

Más adelante, en 1977 en que el Garland registró su album mas famoso "Ghost Writer"

viernes, 12 de noviembre de 2010

SHRIEKBACK




Shriekback
Shriekback es un grupo inglés, formado en 1982, por Barry Andrews (teclado, canto), antiguo del grupo XTC, Carl Marsh (guitarra, canto) y Dave Allen (baja) (ex-Gang of Horno).
La batidora Martyn Barker coge el grupo en 1983.

Su música mixant bajas funks, percusiones tribales y synthétiseurs complejas con palabras originales y scientifiquement implicadas, connaitra de las cumbres ('Jam Ciencia') antes de declinar según el proceso clásico : problemas de ego, lassitude, investigación del gordo golpe sobre el mercado estadounidense.

sábado, 6 de noviembre de 2010

1986 LP TOPPER HEADON "WAKING UP"







TOPPER HEADON
Headon fue reclutado para The Clash luego de que el baterista original, Terry Chimes, abandonara la banda tras la emisión del álbum debut The Clash UK.
Según sus propias palabras, en un principio pretendía permanecer en el grupo hasta ganar suficiente renombre como para integrar una banda de mayor importancia y que se adecuara más a sus gustos musicales como el jazz y el soul, sin embargo, decidió quedarse finalmente al ver el potencial musical de The Clash.

El cantante y guitarrista Joe Strummer, dijo en el documental Westway to the World que la destreza de Topper y su capacidad para tocar muchos estilos musicales más allá del rock fueron una parte clave para el éxito de la banda.

Sumado a esto, el productor Sandy Pearlman lo definió como la caja de ritmos humana por su perfección tempística.

Headon compuso e interpretó casi por su exclusiva cuenta el hit "Rock the Casbah" del álbum Combat Rock tocando la batería, el piano y el bajo en la grabación.
Además, compuso y cantó el tema "Ivan Meets G.I. Joe" de Sandinista!.

En 1982, los otros miembros del grupo decidieron expulsar a Headon ya que su adicción a la heroína estaba afectando tanto su salud como su capacidad para tocar la batería. Su reemplazante en principio fue nuevamente Terry Chimes y luego Pete Howard.

Luego de The Clash, Topper estuvo cerca de unirse a la banda Big Audio Dynamite de su ex compañero en Clash Mick Jones pero, dada su aún severa adicción, se mantuvo al margen.

En 1986, Headon grabó el álbum solista Waking Up que tuvo poca difusión comercial.
 Ese mismo año, debió cumplir una condena por proveer drogas y, tras salir de prisión, entró en una clínica de rehabilitación para curarse finalmente de su adicción.

Desde la separación de The Clash, el baterista se ha mantenido al margen de la escena pública apareciendo únicamente en el documental Westway to the World donde fue entrevistado junto al resto de los miembros del grupo.

En el mismo, se disculpó por los efectos que causó su adicción pero admitió que no se arrepentía de nada y que si no lo hubieran expulsado probablemente la banda no se habría separado tan pronto.


SOUTHERN DEATH CULT



The Cult es una banda inglesa de hard rock.
A mediados de los 80, The Cult fue una de las principales bandas que hicieron resurgir el Hard rock en Inglaterra; una banda de rock con algunos toques psicodélicos, influenciados principalmente por el misticismo de The Doors y el estilo de las guitarras de hard rock de Led Zeppelin y AC/DC.

La banda comenzó llamandose Southern Death Cult con un estilo rock gótico post-punk , y fue evolucionando llamandose The Cult hacia el Hard rock a partir del disco "Electric" (1987).

The Cult tuvo varios éxitos en Gran Bretaña a mediados de los 80's, como "She Sells Sanctuary”, "Rain", y "Revolution" y a finales de los ochenta, the Cult entró en el mercado estadounidense de heavy metal con la canción "Love Removal Machine".

Aunque su álbum de 1989 Sonic Temple fue el más exitoso comercialmente, la banda decaía detrás del escenario debido a crecientes tensiones y abusos de alcohol.
Para 1995, the Cult se había separado.

Entre 1999 y 2002, le banda se reunió para grabar el álbum Beyond Good and Evil y re-lanzaron todos sus álbumes en Asia y Europa oriental en el 2003 y en Japón en el 2004.

En el 2006, la banda se reagrupó para llevar a cabo una serie de tours mundiales.
La banda tocó recientemente en California y se esperan más fechas.


1988 LP THE PSYCHEDELIC FURS "ALL OF THIS AND NOTHING"

1 President Gas -Ashton, Butler, Butler, Ely 5:16

2 All That Money Wants -Ashton, Butler, Butler 3:46
3 Imitation of Christ -Ashton, Butler, Butler, Ely, Kilburn… 5:29
4 Sister Europe -Ashton, Butler, Butler, Ely, Kilburn… 5:41
5 Love My Way -Ashton, Butler, Butler, Ely 3:33
6 No Easy Street -Ashton, Butler, Butler, Ely 4:03
7 Highwire Days -Ashton, Butler 4:03
8 She Is Mine -Ashton, Butler, Butler, Ely, Kilburn… 3:52
9 Dumb Waiters -Ashton, Butler, Butler, Ely, Kilburn… 5:06
10 Pretty in Pink -Ashton, Butler, Butler, Ely, Kilburn… 3:59
11 The Ghost in You -Butler, Butler 4:17
12 Heaven -Butler, Butler 3:27
13 Heartbreak Beat -Ashton, Butler, Butler 5:11
14 All of This and Nothing -Ashton, Butler, Butler, Ely, Kilburn… 6:26


The Psychedelic Furs es un importante grupo musical británico encuadrable dentro de las bandas de post-punk.
Su fundación data de finales de los años 70.

El núcleo del grupo lo forman desde hace años Richard Butler (n. 1956, vocalista y letrista), Tim Butler (n. 1958, bajo) y John Ashton (n. 1957, guitarra).

Aparecieron en la escena punk británica en 1977. En origen, el grupo estaba formado por Richard Butler, Tim Butler (hermano del anterior), Duncan Kilburn (saxofón) y Roger Morris (guitarra).
En 1979 se añadirían Vince Ely, a la batería, y John Ashton.
El punk proscribía el rock psicodélico, pero los "Furs", huyendo de las limitaciones, no lo descartaron.
El resultado fue una música que se acercaba más al pop que al punk, una combinación de guitarras canturreantes y saxofón, con una intensa y equilibrada sección rítmica, y el complemento de la singular voz, unas veces cálida y otras desgarrada, del líder de la banda, cantante y responsable de las letras, Richard Butler.
Su música fue calificada por un avispado crítico inglés como "beautiful chaos" ('hermoso caos').
Su primer disco se observa gravemente influido por David Bowie; llegó al top 20 en el Reino Unido. La crítica considera como álbumes más importantes Forever Now (1982) y Mirror Moves (1984).
Fueron grandes éxitos las canciones "My time", "Heaven", "Love my Way", "Ghost in You", "Heartbreak Beat", "Highwire Days", "Alice´s House", etc. Basada en su canción "Pretty in pink", el cineasta John Hughes filmó una película con el mismo título en 1986.

La banda se separó a principios de los 90. Años más tarde los hermanos Butler fundaron el grupo Love spit love.
En 2001 se reunieron de nuevo con John Ashton, efectuando ocasionalmente alguna gira.
 

miércoles, 20 de octubre de 2010

1980 LP TEARDROP EXPLODES "KILIMANJARO" 1980




LISTA DE CANCIONES
1. Ha Ha I'm Drowning
2. Sleeping Gas
3. Treason
4. Second Head
5. Poppies In The Field
6. Went Crazy
7. Brave Boys Keep Their Promises
8. Bouncing Babies
9. Books
10. The Thief Of Baghdad
11. When I Dream




DOS CANCIONES DE JULIAN COPE
 

sábado, 26 de junio de 2010

THE TRIFFIDS


La herencia The Triffids, se llaman The Natiional:


Triffids
A diferencia de otras bandas australianas de los 80s, The Triffids no se convirtieron en superestrellas internacionales de la new wave, pero durante los 10 años que permanecieron activos grabaron varios álbumes que merecían seguir siendo escuchados.
Y así será, ya que el sello Domino Records va a reeditar el catálogo completo de la banda con bonus tracks incluidos, empezando por Born Sandy Devotional, de 1986. El grupo se separó en 1989 y su líder y cantante, David Comb, formó los Blackeyed Susans.
Luego intentó seguir una carrera solista, pero sufría de alcoholismo y adicción a la heroína, y murió en 1999 luego de complicaciones a raiz de un transplante de corazón que le habían hecho cuatro años antes.
Otros intergrantes siguieron con la música, como el bajista Martyn P. Casey, que en 1992 se integró a Nick Cave & The Bad Seeds.
Como legado nos quedan sus canciones, que podemos disfrutar gracias a Domino y al sitio web oficial de la banda, que tiene una sección de audio con muchas rarezas y temas en vivo.