Mostrando entradas con la etiqueta TRIP HOP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRIP HOP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

1996 LP "KI-OKU" DJ KRUSH & TOSHINORI KONDO

1. Toh-Sui 0:00
2. Tobira-1 4:57
3. Mu-Getsu 5:32
4. Ha-Doh 11:51
5. Sun is Shining 17:15
6. Mu-Chu 24:08
7. Tobira-2 30:35
8. Fu-Yu 31:20
9. Ki-Gen 36:15
10. Ko-Ku 40:56
11. Shoh-ka 46:19
12. Bu-Seki 50:59
13. Tobira-3 55:57

miércoles, 16 de marzo de 2011

KID LOCO







Kid Loco, (Antony, Hauts-de-Seine, 16 de junio de 1964) es un músico, Disc jockey, mezclador y productor francés.

En ocasiones, se ha considerado su estilo como similar al de los grupos Air, Saint Etienne y Stereolab.

Su disco más conocido es A Grand Love Story, editado en septiembre de 1997, y también ha compilado y mezclado un disco de mezclas DJ para las series Another Late Night de Azuli Records.

Ha trabajado con Jarvis Cocker (de Pulp) y con los grupos de Glasgow Quinn y Mogwai, y produjo el disco Too Late To Die Young del grupo británico Departure Lounge.

domingo, 13 de marzo de 2011

DJ SPOOKY






DJ Spooky, músico nacido en 1970 en Washington DC, es un representante del illbient y el trip hop, es también turntablist y productor.
Paul Miller, alias DJ Spooky inició su carrera interesado en el punk y la música go-go, estudió en la Universidad de Maine, donde obtuvo su graduación en Filosofía y literatura francesa. Comenzó escribiendo Ciencia Ficción y conformó el colectivo llamado Soundlab con un variado grupo de artistas.

A mediados de los años 90, Spooky grabó discos sencillos y sencillos extendidos (EP); su álbum debut o LP fue «Songs of a Dead Dreamer», ampliamente reconocido como el principio de un género llamado «illbient».

Riddim Warfare (ver 1998 en la música) fue un éxito underground que incluyó colaboraciones con Dr. Octagon y otras figuras de culto del rock indie. Trabajó en diversas y variadas colaboraciones con artistas para la producción de discos compactos (CDs) y mezclas.
En el año 2002 presentó «Modern Mantra».

Y el mismo año vio también el lanzamiento de «Optometry», una aclamada colaboración con músicos del avant-jazz como Matthew Shipp, William Parker, Guillermo E. Brown y Joe McPhee. Este álbum también presenta una pista con Billy Martin de «Medeski, Martin & Wood.»

DI's FAVORITOS



DJ CAM



Laurent Daumail, mejor conocido por su fans como DJ Cam, es conocido no sólo por sus remixes, sino también por su eclécticas producciones de hip-hop, chill-out y jazz.
Sus éxitos remixes incluyen de todo, desde Nas (Made You Look) a Cypress Hill (Highlife) Macy Gray (Do Something) a Michael Jackson (Rock My World).

Su primer lanzamiento, Underground Vibes (1994), las sustancias (1996), DJ Kicks (1997), The Beat asesinado (1998), El Loa Proyecto Vol.1/Vol. 2 (2000), y Soulshine (2002).

Su versión actual Revisited Al (2006) es una colección de remixes de su trabajo de luminarias tales como Thievery Corporation, Kenny Dope, Kid Loco, DJ Premier y Bob Sinclar.

martes, 25 de enero de 2011

1995 LP TRICKY "MAXINQUAYE"






Maxinquaye fue el primer álbum de Tricky, un productor discográfico y rapero de Bristol, Reino Unido, emitido en 1995, con la colaboración de Massive Attack y su entonces novia Martina Topley-Bird como vocalista, el álbum es una combinación de hip-hop, soul, dub, rock y música electrónica.

Cuando el álbum fue lanzado en los Estados Unidos recibió buena crítica.
El álbum recibió su nombre por la fallecida madre de Tricky, Maxine Quaye, cantante de reggae y soul, que es medio hermana del jazzista Finley Quaye.
1 Overcome 4:28 2 Ponderosa 3:30 3 Black Steel 5:39 4 Hell Is Around the Corner 3:46 5 Pumpkin 4:30 6 Aftermath 7:37 7 Abbaon Fat Track 4:26 8 Brand New You're Retro 2:54 9 Suffocated Love 4:52 10 You Don't 4:39 11 Strugglin' 6:38 12 Feed Me 4:02



Comentarios Aunque odia la etiqueta de trip hop, el debut de Tricky con el disco “Maxinquaye” fue, y sigue siendo, uno de los discos del estilo más elegantes y mejor pensados.
El álbum es a veces oscuro, obsesivo e incómodo.
Pero también es inventivo, audaz y provocador, e inmediatamente fue considerado por los críticos como una obra de arte. El álbum llegó al número 3 en las listas británicas, y fue uno de esos discos que conseguía influenciar todo aquello que apareciera después.

Fue un disco que, literalmente, cambió la música británica y que marcaría el principio de la carrera de este innovador.

sábado, 19 de junio de 2010

VERSIONES DE MASSIVE ATTACK


TEMA DE WILIAM DE VAUGHN
 

TEMA DE SMOKEY ROBINSON & THE MIRACLES
 

TEMA DE BAD BRAINS
 

TEMA DE THE DOORS
 
La fuerza pionera que hay detrás del nacimiento del trip-hop, Massive Attack, estaban entre las bandas más innovadoras y con más influencia de su generación.

Su sonido hipnótico marcó muchas de las pautas a seguir de la música dance de los noventa allanando el camino para grupos tales como Portishead, Sneaker Pimps, Beth Orton, y Tricky.

Su historia comienza en 1983 con la formación del grupo Wild Bunch , uno de los colectivos pioneros del sound-system/DJ que llegó al Reino Unido; célebres por su perfecta integración de un amplio espectro de estilos musicales, del punk al reggae al R&B, pronto los conciertos del grupo se convirtieron en un evento indispensable en el Bristol club.
Cuando Wild Bunch se disolvió en los ochentas, dos de sus miembros -Andrew «Mushroom» Vowles y Grant «Daddy G» Marshall- se unieron al graffitero 3D (Robert del Naja) para formar Massive Attack en 1987; otro componente de Wild Bunch, Nellee Hooper, se repartió su tiempo entre el nuevo grupo y su otro proyecto, Soul II Soul.
El primer single del grupo, «Daydreaming,» vió la luz en 1990; con la voz tan característica del cantante Shara Nelson y repeos hechos por Tricky, otro colaborador de Wild Bunch.
El clásico «Unfinished Sympathy» le siguió y tomaron otro gran impulso con, «Safe From Harm.

TEMA DE JOHN HOLT
 

TEMA DE NAT KING COLE
 

jueves, 11 de febrero de 2010

DJ KRUSH

   
       
  
  
  
 Dj Krush Japón
Biografía
Se acepta el tópico. Hideaki Ishii es el emperador del hip hop abstracto.
Nacido en 1962 en Tokio DJ Krush es uno de esos productores y DJ con talento con dotes especiales –se diría que innatas- para la mezcla y para la búsqueda de nuevas sonoridades.
Fue gracias a la mítica película "Wild Style" que comenzó a interesarse por el hip hop. Aquello fue a comienzos de los 80 y en 1987 ya había formado Krush Possse con el que hizo numerosas actuaciones por todo Japón.
El grupo se disolvió en 1992 y Krush comenzó su carrera en solitario. En seguida logró la atención del público por ser el primer DJ que utilizaba músicos para hacer free sesions con él a los platos.
En Enero de 1994 ya había publicado su primer álbum "Krush" y desde entonces ha hecho un montón de discos en Japón, Europa y EEUU. Incluso ha logrado aparecer en los charts de Japón y de Europa en varias ocasiones.
En 2001 consiguió el galardón de mejor álbum electrónico en los premios de la AIFM (Association For Independent Music) concedido a los mejores trabajos "indies" –paradójicamente, aunque es adorado por el público más resabiado Krush nunca le ha hecho ascos a las "majors"-.
Además de sus actividades como productor, remezclador y DJ, ha seguido expandiendo su campo de acción a las bandas sonoras, anuncios, jam sessions. En la primavera del 98 formó RYU, una de sus múltiples "unidades de producción" con Dj Hide y DJ Sak –sospechosos habituales en el estudio de Krush ya que, por ejemplo, tienen mucho que ver en la realización del álbum de éste, “Kakusei” (Columbia/1999)- en la que colaboraban varios percusionistas nigerianos con los que publicaron un single y un álbum en Polydor Japan.
Con DJ Hazu, DJ Hide, DJ Kensei, DJ Krush, DJ Yas formó Kemuri Productions. Uno de sus últimos proyectos ha sido encargarse de la banda sonora del documental “Arakimentarl” a mayor gloria del prestigioso fotógrafo nipón Araki.