



Henry Cow es el nombre de un grupo inglés, fundado a finales de los años 60 en la Universidad de Cambridge por los multi-intrumentistas Fred Frith y Tim Hodgkinson.
Disuelto a los diez años de su fundación, aún hoy se les recuerda como una de las bandas de corte más erudito dentro del contexto del rock experimental y de vanguardia.
Su música, compuesta frecuentemente por elementos ajenos al rock como el jazz, el dadaísmo o la música expresionista, dio lugar a un nuevo movimiento, que fue llamado “Rock In Oposittion” , formado por varias bandas y músicos que exploraban hasta el infinito las posibilidades estilísticas que ofrecían el rock y el blues a la música académica y experimental.